El periodista Sonny Figueroa declaró este martes 13 de septiembre en el segundo día de juicio en contra de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González, que lo agredieron y detuvieron ilegalmente el 11 de septiembre de 2020 frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Figueroa expuso durante 70 minutos sobre los golpes recibidos y la forma en que fue capturado por los dos agentes que posteriormente a su detención lo subieron a una patrulla en donde lo continuaron amenazando.
“Ese día yo llegué a pedir ayudar al Palacio Nacional, pero lejos de ayudarme los agentes de la SAAS y del ejército llamaron a la PNC. Al llegar empezaron a decir que los periodistas éramos una mierda y que me iban a meter preso”, resaltó durante su intervención.
Agregó: “Me tiraron al suelo y me golpearon. El agente Orlin Barrientos fue el que se paró sobre mi rodilla, luego me tiraron a la palanga de la patrulla para luego trasladarme a la Torre de Tribunales”.
Durante la audiencia en el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal a cargo de la jueza, Mirian Andrea García Aguilar, el comunicador fue claro al señalar a sus agresores e indicar que fue a pedir ayudar al Palacio Nacional, pero que lejos de ser auxiliado fue criminalizado por los agentes.
“Yo fui asaltado en la Plaza de la Constitución y los policías, lejos de apoyar, no hicieron absolutamente nada y les dije que se fueran a buscar los ladrones, pero ellos se negaron”, destacó.
El periodista narró la agresividad de los dos policías y la forma despectiva en que se referían a los periodistas al tratarlos en más de una ocasiones de “periodistas mierdas” y que por ser los iban a consignar a la Torre de Tribunales.
Luego de ser llevado a las carceletas del Organismo Judicial, los dos policías lo siguieron golpeando y amenazando, pero el más agresivo era Orlin Barrientos, quien le jalaba las esposas con fuerza para lastimarlo. Producto de esos jalones las muñecas de sus brazos quedaron lastimadas.
Señaló que el oficial de la PNC, Danny Estrada (jefe de los agentes procesados) llegó hasta la Torre de Tribunales a tomarle fotografías y videos que luego fueron publicadas por cuentas anónimas en redes sociales.
Figueroa enfatizó en que reconocía al oficial porque el 28 de mayo de 2020 tuvo un incidente junto a su colega Marvin Del Cid en el que participo Danny Estrada, quien lo intimidó a un costado del Palacio Nacional de la Cultura tomandole fotografías a sus documentos personales de identificación.
A raíz de los golpes recibidos, el periodista tiene secuelas en su rodilla derecha y describió luego de múltiples exámenes médicos tanto en Guatemala como el extranjero, el diagnóstico es que debe ser operado.
Declaran agentes de la SAAS
Durante la audiencia también dieron su testimonio los trabajadores de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Ovidio Tucubal Morales y Lester Jusseff Cifuentes Castillo (en la mañana).
Los dos describieron lo que sucedió la noche del 11 de septiembre de 2020 e indicaron que Figueroa llegó hasta al Palacio Nacional a pedir ayuda luego de ser asaltado, pero que llegó a gritarles con palabras soeces y que por ello llamaron a la PNC para que interviniera.
“No tuvo educación y nos estaba maltratando, además le dio un golpe a uno de los agentes y no se dejaba esposar. Luego lo tiraron al suelo y lo esposaron”, dijo Tucubal.
Sin embargo, en los videos que utilizó el Ministerio Público (MP) para pedir la captura de Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González, no se ve ninguna agresión de Figueroa hacia los agentes. Esas imágenes serán presentadas en las siguientes audiencias para determinar cómo fue detenido el periodista.
Durante la declaración, el agente de la SAAS, Cifuentes Castillo, dijo que no sabía el motivo por el que había barandas de seguridad azules frente al Palacio y ellos solo están obligados a cuidar el edificio.
Osbel Micdael Pineda Ruano fue el tercer integrante de la SAAS (en la tarde) quien dio su testimonio y al igual que los anteriores justificó la detención y que los agentes de la PNC utilizaron un “poco” de fuerza, pero que no fue de una manera “exagerada”.
“Sonny pasó la vallas de seguridad y lo logramos detener”, destacó. Pero luego se contradijo al decir que no tienen las facultades para aprehender a personas, por lo que tuvieron que llamar a los policías.
Juan Antonio Najera y Najera, quien también es parte de la SAAS, destacó al momento del incidente el comunicador solicitó ayuda, pero que no lo dejaron entrar, pues los insultaba. Los cuatro integrantes de la SAAS insistieron en varias ocasiones que el periodista era agresivo y que por ello fue necesaria su captura, además del uso de la fuerza por los agentes de la PNC.
De igual manera, reconocieron que una persona de particular llegó a golpear al periodista, pero que ellos, no hicieron nada por detener al agresor, pues ese no es su trabajo.
El militar Mario Enrique Pocou Quej, quien es parte de la Guardia Presidencial, destacó que el periodista llegó a pedir ayuda luego de ser asaltado en la Plaza de la Constitución y que luego de algunos minutos llegó la PNC para luego subirlo a la fuerza a una patrulla.
Pocou Quej reconoció que había visto ingresar a Figueroa en varias ocasiones al Palacio Nacional “yo y los SAAS sabíamos que él era periodista”.Agregó que no vio que Sonny haya agredido a los integrantes de la SAAS, pero que ellos le dijeron que si los había empujado.
Durante la audiencia también declaró Mayra Alejandra Paiz Fuentes, técnica en investigaciones criminalisticas del MP, quien fue la encargada de tomar las fotografías un día después, el lugar en donde fue detenido el periodista y las partes del cuerpo en donde sufrió agresiones.
La audiencia duró seis horas y continuará el próximo 20 de septiembre, en donde se escuchará a los testigos de los abogados defensores de ambos policías.