Este martes 4 de octubre se desarrolló el quinto día de audiencias en el juicio contra los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González, quienes agredieron y detuvieron ilegalmente al periodista, Sonny Figueroa, el 11 de septiembre de 2020 frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Hace una semana, Fuentes Navarro no se presentó al debate por motivos personales y debido a esa situación, la jueza del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, Mirian Andrea García Aguilar, decidió suspender la audiencia del lunes 26 de septiembre.
Durante esta nueva jornada, la psicóloga del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Jackeline Carolina Díaz Dubón aseguró que el periodista tiene secuelas, entre ellas, estrés agudo producto de las agresiones sufridas. También se presentaron imágenes en las que se demuestra la agresión sufrida por el comunicador por parte de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
“El evaluado resaltó que no fue auxiliado como se debe y al identificarse como periodista empezaron las agresiones y luego fue privado de su libertad (…) toda esta situación en la cual se atentó en contra de él, le produjo muchos daños”, explicó la psicóloga, Jackeline Carolina Díaz Dubón, quien agregó que el periodista sufre de estrés agudo, alteración del sueño y secuelas emocionales crónica.
Durante la audiencia, Daniel Ordoñez de la Fiscalía de Delitos contra Periodistas le preguntó a Díaz Dubón sobre qué otros daños pudo haber sufrido el periodista y destacó que puede migrar a un estrés postraumático a raíz de la situación vivida.
Durante la audiencia de igual manera se presentaron imágenes de la agresión del periodista en las que se ve que es golpeado por los elementos de la Policía Nacional Civil. Por medio de varios fotogramas (fotografías tomadas de videos) se determinó que Figueroa fue asaltado en la Plaza de la Constitución y luego de ello se dirigió al Palacio Nacional de la Cultura a solicitar ayuda.
En las imágenes se observa que el policía Ángel Isaías Fuentes Navarro le da un golpe en el pecho a Figueroa y que posteriormente el agente Orlin Alexander Barrientos González le pone las esposas con las manos hacia atrás.
En los fotogramas se ve el momento cuando ambos agentes dan patadas al periodista hasta derribarlo y queda debajo de las barandas ubicadas frente al Palacio Nacional de la Cultura. Minutos después Orlin Alexander Barrientos González arrastra a Figueroa para ponerlo de pie.
Luego de agredirlo se observa que la patrulla con la placa DPSS 033 llega al lugar y los policías arrojan al comunicador en la parte trasera para ser trasladado a Torre de Tribunales.
Durante la audiencia, los abogados defensores de los policías, Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González, propusieron como perito al instructor en seguridad personal de la Academia de la PNC, David Guevara Betancourth, quien justificó el uso de la fuerza en contra de Figueroa.
“La policía debe mostrar más fuerza que el ciudadano, de lo contrario no puede hacer valer su autoridad ante el ciudadano (…) él fue golpeado de forma leve y luego colaboró para que lo enguillotaran, pero antes de eso él mismo se estaba golpeando contra las vallas de seguridad”, resaltó Guevara Betancourth.
Durante su exposición de más de 40 minutos justificó en más de una ocasión que los policías “hicieron uso de la fuerza” y que deben hacerlo de acuerdo al riesgo en el que se encuentre.
Agregó: “La amenaza era la forma agresiva en la que actuaba el periodista y eso obligo a los agentes a actuar para detenerlo, no sé si cantaba o estaba agrediendo a los agentes de forma verbal (…) los policías actuaron de buena forma”.
En la audiencia estuvo presente a propuesta de la defensa del comunicador el abogado, Héctor Oswaldo Samayoa Sosa, quien interrogó al instructor de la PNC, David Guevara Betancourth.
¿El uso de la fuerza también se debe dar si hay agresiones verbales en contra los policías?, preguntó Samayoa, a lo cual Guevara respondió que no se debe hacer a menos que exista un ataque en contra de ellos.
Rootman Pérez, abogado de Figueroa, hizo una protesta ante la jueza, ya que el perito de la PNC “tiene interés directo a favor de los dos agentes” de la PNC porque trabaja en esa institución pública. El abogado pidió que el testimonio de David Guevara Betancourth quedara fuera del juicio.
Ante esta petición la jueza del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, Mirian Andrea García Aguilar, señaló que resolverá la petición en la próxima audiencia programada para el 11 de octubre.
Danny Estuardo Estrada Fajardo, exjefe de los agentes de la PNC e integrante de la oficina de Protección de Personas y Seguridad (DPPS) declaró en propuesta por el abogado de los policías, Óscar Hugo Santistéban Rodas.
Estrada Fajardo fue quien llegó a Torre de Tribunales a grabar a Sonny Figueroa luego de que fuera detenidos y golpeado por los policías Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González.
Ante el tribunal expresó que Figueroa estaba agrediendo a los agentes de Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) y que por eso los policías llegaron hasta la parte frontal del Palacio Nacional de la Cultura.
Además, que ya había tenido un contacto con los periodistas, Sonny Figueroa y Marvin Del Cid, en mayo de 2020 (28 de mayo) y dijo que él junto a otros agentes los fueron a identificar a un costado de la Secretaría General de la Presidencia “como un procedimiento normal”, porque recibieron una llamada de que “unas personas” estaban tomando fotografías de los carros oficiales.
Sobre el incidente del 11 de septiembre cuando Figueroa fue golpeado, Estrada Fajardo aseguró que no envió a los agentes captores y que se enteró de la situación por una llamada que le hizo el procesado Ángel Isaías Fuentes Navarro. Posteriormente, agregó que el entonces director de la PNC, José Antonio Tzubán, lo llamó para pedirle que se trasladara a Torre de Tribunales.
“Me llamó el director de la Policía Nacional Civil (PNC) para que me dirigiera a la Torre de Tribunales, ya que un periodista había sido detenido y agredido (…) al llegar esa persona se da cuenta de mi nombre y me empieza a agredir verbalmente”, resaltó Estrada Fajardo al referirse al periodista.
Durante su declaración, el subcomisario Danny Estuardo Estrada Fajardo aseguró que en ningún momento fotografió o tomó videos del periodista Sonny Figueroa en Torre de Tribunales, sin embargo, publicaciones en Twitter del periodista Marvin Del Cid desmiente esa declaración.
En videos y fotografías se aprecia a Estrada Fajardo grabando al periodistas Sonny Figueroa cuando se le intentó hacer una prueba para medir sus niveles de alcohol. Con esto se evidencia que el subcomisario mintió en su declaración ante la jueza del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, Mirian Andrea García Aguilar.
El juicio continúa el próximo 11 de octubre a las 9 horas y para ese día se presentarán las últimas personas a declarar propuestas por los abogados defensores de los acusados. También se presentará nueva evidencia contra los agentes policiales.